Dr. Bolívar Mendieta
Quiero darte las gracias por confiar en nuestra atención y servicio, nuestro principal objetivo es hacer un diagnóstico que nos permita ayudarte a recuperar tu salud y deshacerte de ese tedioso proceso de depender de las pastillas y medicamentos. Y si aún no tomas medicamentos, evitar llegar a ellos.
Esta consulta Incluye:
🔹 Consulta y evaluación de tu situación y lectura e interpretación de resultados.
🔹 Toma a domicilio de laboratorios y realización de prueba de metabolismo.
🔹 Lectura de laboratorios.
🔹 HDL, TGC, Hormona Pancreatica, HBA1, Hormona de la Saciedad, Ratio Homa IR, Vitamina D para medir compromiso Inmunológico.
🔹 Determinación de riesgo cardiometabólico.
🔹 Bioimpedanciometría y su interpretación.
El Test cardio-metabólico en reposo de PNOĒ mide varios parámetros clave relacionados con la salud metabólica, respiratoria y cardiovascular utilizando análisis de gases respiratorios. Es una herramienta avanzada que permite evaluar el estado general del metabolismo y del sistema cardiorrespiratorio en reposo. Aquí te detallo qué mide:
1. Consumo de oxígeno (VO₂):
- Mide la cantidad de oxígeno que el cuerpo consume en reposo.
- Indica la eficiencia metabólica basal y cómo el cuerpo utiliza el oxígeno para generar energía.
2. Producción de dióxido de carbono (VCO₂):
- Mide la cantidad de CO₂ que el cuerpo exhala.
- Permite evaluar cómo se están oxidando los macronutrientes (carbohidratos, grasas).
3. Cociente respiratorio (RQ o RER):
- Es la relación entre VCO₂/VO₂.
- Indica qué tipo de macronutriente (carbohidratos o grasas) está siendo predominantemente utilizado como fuente de energía en reposo.
4. Tasa metabólica basal (TMB):
- Calcula la cantidad de energía (calorías) que el cuerpo utiliza en reposo para mantener funciones básicas como la respiración, circulación y actividad del sistema nervioso.
- Es una medida clave para planificar estrategias nutricionales personalizadas.
5. Eficiencia respiratoria:
- Analiza cómo funciona el sistema respiratorio durante el reposo, evaluando posibles disfunciones respiratorias como hiperventilación o apnea.
- Incluye parámetros como la ventilación por minuto y el volumen corriente.
6. Equilibrio entre el sistema nervioso simpático y parasimpático:
- A través de la variabilidad en la respiración y el metabolismo basal, puede reflejar el estado del sistema nervioso autónomo, indicando niveles de estrés o relajación.
7. Evaluación de flexibilidad metabólica:
- Determina qué tan bien el cuerpo puede alternar entre el uso de grasas y carbohidratos como fuente de energía.
- Este parámetro es clave en la prevención y manejo de enfermedades metabólicas como obesidad, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.
Aplicaciones del Test Cardio-Metabólico de PNOĒ:
- Evaluación de salud metabólica:
- Detectar resistencia a la insulina, disfunción mitocondrial y otros problemas metabólicos.
- Planes personalizados:
- Ayuda a diseñar estrategias de entrenamiento y nutrición personalizadas basadas en el metabolismo real del individuo.
- Prevención de enfermedades:
- Identifica factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias.
- Monitoreo de progreso:
- Útil para medir los efectos de cambios en el estilo de vida, como ajustes en la dieta, programas de ejercicio y manejo del estrés.
Beneficios del PNOĒ en reposo:
El test proporciona información detallada, en tiempo real, sobre el funcionamiento metabólico y fisiológico del cuerpo, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para optimizar la salud y el rendimiento físico, además de prevenir enfermedades.